Estudios sobre Juan de Espinosa Medrano (El Lunarejo)
Estudios sobre Juan de Espinosa Medrano (El Lunarejo)
Por: J. Agustín Tamayo Rodríguez
El libro, Estudios sobre Juan de Espinosa Medrano “el Lunarejo”, escrito por José Agustín Tamayo Rodríguez contiene un exhaustivo análisis e interpretación biográfica para esclarecer y aproximarse a la verdadera significación histórica de aquel ilustre peruano que brillara en el escenario cultural de su tiempo; en este discernimiento, el Dr. Atilio Sivirichi Tapia (catedrático de historias) al referirse a la obra dice, “Agustín Tamayo Rodríguez al escribir este interesante libro se convierte en el promotor de un gran movimiento intelectual reivindicatorio del célebre orador, filósofo, escritor y literato cusqueño-apurimeño Dr. Juan de Espinosa Medrano, para sacarlo del olvido en que permaneciera por más de tres centurias”.
Para José Agustín Tamayo Rodríguez, Juan de Espinosa Medrano fue el más famoso predicador católico y orador de su tiempo, notable filósofo del siglo XVII, cuyas obras de este género tuvieron poca difusión por el idioma en que estaban escritas (latín); además es el exponente del culteranismo en América, es decir, de la corriente literaria que se basa principalmente en la forma de las palabras expresadas con preciosismo y artificiosidad, mediante la utilización del hipérbaton y la metáfora adjetivada.
Excelente libro donde se aprecia el profundo estudio de Espinosa Medrano hecho por Agustín Tamayo que lo reinvindica del olvido de 300 años.
ReplyDelete